Are you actually anti-racist? | Keon West | TEDxNorthern Quarter
Even with the recent backlash against DEI, many people believe they’re taking genuine steps to make themselves and their organisations less racist - but are they? In this thought-provoking talk, Professor Keon West reveals how much we assume and how little we truly know about the impact of our actions.He explores how to distinguish between meaningful change and well-intentioned nonsense, showing us how to tell the difference between speaking truth to power and simply talking about it. Professor Keon West is a prominent social psychologist at formerly at Goldsmiths, University of London, specialising in prejudice, identity, and intergroup relations.His influential research on racism and anti-LGBT discrimination has earned several prestigious honours, including the Michele Alexander Award and the APA’s Award for Distinguished Contributions to Ethnic Minority Issues. He’s also recognised for his teaching and mentoring excellence.A frequent contributor to Media articles, BBC / BBC Radio and Channel 4, West brings academic insights to mainstream conversations on bias. His 2025 book, The Science of Racism, presents an accessible, evidence-based examination of how racism persists in modern society.This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx
More from TED
- 16:31“De Cero a Uno: El poder de la neurocirugía como acto de amor” | William Contreras | TEDxMedellinUna charla sobre cómo la neurocirugía puede ir más allá de los bisturís y los electrodos: reparar cerebros para devolver armonía, música y sentido. Desde historias de pacientes con Parkinson, depresión o mielomeningocele, hasta cirugías fetales y animales, el mensaje es uno solo: cada conexión recuperada es una vida que vuelve a volar.Porque entre el cero y el uno no hay un número, hay un abismo… y cruzarlo es un acto de amor, ciencia y esperanza. William, internacionalmente conocido como Doctor WO, es neurocirujano funcional, científico, humanista y baterista colombiano.Es investigador experimental y clínico. Pionero en múltiples procedimientos neuroquirúrgicos; en machine learning y en realidad virtual y aumentada aplicada a la Neurocirugia. Dirige el servicio de Neurocirugía del Centro Internacional de Neuromodulación NEMOD.Profesor titular de la UNAB, fue el primer latinoamericano en recibir el Premio Joven Neurocirujano de la Federación Mundial de Neurocirugía, en Roma Italia.Es uno de los miembros más jóvenes de la Academia Nacional de Medicina.Es doctor “Summa Cum Laude” de la Universidad de Friburgo en Alemania y postdoctorado en Neuromodulación de la Universidad de Sao Paulo y la Harvard Medical School.Recibió la Orden de la Democracia Simón Bolívar en grado de Cruz Oficial, la máxima condecoración del Congreso de Colombia a personalidades destacadas por su invaluable contribución al país.Ha sido galardonado con 3 premios Clio en Nueva York y 2 Leones de Oro en Cannes, máximos reconocimientos mundiales a la creatividad y la innovación.Con ustedes, el Doctor WO: un viajero de neuronas, un arquitecto de circuitos y un soñador que cree que la ciencia también construye país. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx
- 14:07"Tenemos unos 7000 días" | Marta Martínez | TEDxMedellin7000 días para acompañar a los niños a construir su cerebro: un viaje por el desarrollo infantil y las oportunidades que tenemos para promover el desarrollo del pleno potencial de cada niño y su capacidad de florecer aún en medio de la adversidad. Marta es Médica, Magíster en neuropsicología, Doctora en ciencias sociales, niñez y juventud.Es Docente de la maestría en Neurodesarrollo y aprendizaje de la Universidad CES.Acompaña familias en el proceso de crianza, reconociendo las inmensas capacidades de mamás y papás para nunca rendirse y encontrar la manera de desarrollar el pleno potencial de sus hijos, aun en medio de la adversidad. Es la mamá de Sofía. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at https://www.ted.com/tedx




